Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Willow: El nuevo chip cuántico de Google

Imagen
 Google presentó hace muy poco su nuevo chip cuántico, capaz de realizar en 5 minutos una operación que a un ordenador convencional le llevaría diez cuatrillones de años. El jefe del proyecto advierte de que la prueba realizada estaba diseñada especialmente para un chip cuántico, pero aún así es razón para ser optimista. Willow es un paso enorme hacia delante, pues anteriormente, la tasa de error de los ordenadores cuánticos aumentaba con el número de cubits, y Google ha conseguido revertir la situación, de manera que el error disminuye con el número de cubits. A pesar del logro, Google es consciente de que la tasa de error sigue siendo alta, y hay aún mucho camino por recorrer. El próximo paso para el gigante norteamericano es conseguir que sus ordenadores cuánticos resuelvan problemas con aplicaciones reales, en campos como la medicina, la química o la ingeniería, ya que el problema resuelto por Willow estaba diseñado para calibrar la capcidad del chip. Aunque esta nueva tecnolog...

Otras compuertas lógicas cuánticas

 Puerta de desplazamiento de fase Esta puerta nos permite modificar la fase del estado cuántico, sin cambiar la probabilidad de medir un |0| o un |1|. Se representa mediante la matriz R( ᶲ)=(1 0,0 e^(i ᶲ)), donde  ᶲ es el desplazamiento, los valoras más usuales de  ᶲ son π/4,  π/2 y  π. Puerta SWAP Esta puerta lógica cambia 2 bits y se representa mediante la matriz (1 0 0 0,0 0 1 0, 0 1 0 0,0 0 0 1) Puerta CNOT Esta puerta lógica funciona utilizando 2 o más qubits, ya que solo realizará la operacion not en el segundo qubit si el primero es |1| Puerta de Toffoli Muy parecida a la puerta CNOT, trabaja con 3 bits, y solo realiza la operación NOT sobre el tercero si los otros 2 qubits están en estado |1|.