Aplicaciones del grafeno
El grafeno al tener tantas propiedades diferentes, es muy útil en diversos campos. Algunas de sus aplicaciones son:
Desalinización del agua
Perforene, creado por Lockheed Martin, permite desalinizar el agua mediante un conjunto de membranas de grafeno, con agujeros de un nanómetro de diamétro, lo que significa que el agua pasa a través de ellos, mientras los iones de cloro y sodio se quedan en las membranas.
Baterías de grafeno
En la universidad de Valencia, se creó una batería de grafeno, que sustituía las capas de níquel, acero, cobre o aluminio, por capas de grafeno, reduciendo el peso entre un 20% y un 30%. Otra de las grandes ventajas es que no se calienta al cortocircuitar ni al entrar en contacto con agua, lo que la hace mucho más segura que las de litio. Finalemente, se calcula que estas baterías podrían constar entre un 20% y un 30% menos que las tradicionales y emitir entre un 40% y un 50% de CO2.
Chips
IBM creó en 2014 un chip basado en grafeno orientado a la telefonía móvil, y aunque todavía no se usa, creen que pronto podría llegar a los móviles. Este chip sigue usando silicio (material fundamental en los chips actuales). El chip de IBM, rendía 10000 veces por encima de los chips convencionales y conducía la electricidad 200 veces más rápido. Sin embargo, el precio de producción es muy alto.
Cristales inteligentes
Los cristales inteligentes son cristales que usan grafeno y que son capaces de regular la cantidad de luz que los atraviesa, o incluso volverse opacos, cuando los atraviesa una corriente eléctrica. Entre sus nuimerosas ventajas están que en verano permite la entrada de luz pero no la del calor, permitiendo ahorrar energía y dinero ya que no se necesitan tantas horas de aire acondicionado. También permita mayor privacidad sin necesidad de cortinas o persianas. Por si esto fuera poco, tambien cuentan con protección UV.
Comentarios
Publicar un comentario