Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Supermateriales de siempre

 Aunque parece que los materiales milagrosos con propiedades casi mágicas e increíbles son nuevos, ya en la antigüedad había materiales con propiedades increíbles, algunos de ellos incluso se ha perdido su composición y todavía buscamos como recrearlos. En esta entrada voy a hablar sobre 3 de ellos. Búcaro También conocido como botijo tiene la capacidad de enfriar líquidos mediante un mecanismo muy sencillo. Aunque técnicamente, el búcaro es un recipiente, ya que el material del que está hecho es arcilla. El mecanismo del botijo es muy sencillo. El agua introducida dentro del recipiente tiene cierta temperatura, lo que se traduce en que tiene energía. Gracias a esa energía algunas de las moléculas de agua de la superficie saltan al aire, convirtiéndose en vapor de agua. Aquí entra en función el botijo. El botijo tiene una usperficie porosa, que se consigue cociendo la arcilla a cierta temperatura. Los poros del búcaro permiten que el vapor escape del botijo. El último ingrediente p...

Superconductores y superfluidos

 En esta entrega vengo a hablar sobre dos fenómenos conocidos como el quinto estado de la materia. Sólido, líquido, gaseoso, plasma, y superconductores y superfluidos, ambos en el mismo saco. ¿Qué son los superconductores y los superfluidos? Los superconductores, son materiales, o mejor dicho un estado de la materia, en el que los electrones pueden desplazarse por el material sin rozamiento, sin perder energía. Por su parte los superfluidos, son fluidos sin viscosidad, lo que significa que pueden "colarse" por un vaso, o incluso recipientes especiales para contener gases. Es como el agua en un colador. Lo traspasa porque el colador tiene agujeros, y a los superfluidos les pasa lo mismo, porque los vasos tienen también agujeros, pero son mucho más pequeños y son más difíciles de atravesar. ¿ Por qué ambos en el mismo saco si son cosas diferentes?  Esto se debe a que el fenómeno que los origina es el mismo. Por el principio de exclusión de Pauli, dos fermiones (quarks y leptone...

Fullerenos

Imagen
 Volvemos al carbono en una nueva entrada, ya que parece que el carbono se combina consigo mismo de múltiples formas. En esta ocasión, estamos hablando de los fullerenos, muy parecidos al grafeno. Sin embargo, mientras que el grafeno era una lámina formada por un patrón hexagonal de carbono, los fullerenos también tienen pentágonos y hexágonos, impidiendo que sea completamente plano, por lo que se curva formando esferas, cilindros y tubos, o elipsoides. Puedes pensar en ellos como un balón de fútbol, cuyo recubrimiento es un patrón con hexágonos y pentágonos. Los fullerenos fueron descubiertos en 1985 por Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley. Gracias al descubrimiento, ganaron en 1996 el Nobel de Física. El primer fullereno descubierto fue el C60, formado por 12 pentágonos y 20 hexágonos, donde cada vértice es un carbono y cada arista un enlace covalente. La misma forma de un balón de fútbol, razón por la que también se llama "futboleno". Otros fullerenos son el C20, e...

Plásticos biodegradables

 Antes de hablar de los plásticos biodegradables hay que hablar de los plásticos biobasados. Este tipo de plástico, es aquel que se produce con materiales orgánicos que son renovables como pueden ser el plátano, la yuca o la fécula de patata. Estos pueden ser biodegradados gracias a microorganismos aerobios, sin embargo solo se consigue en grandes compostadores dónde se alcanzan temperaturas muy altas. Esto implica que a pesar de ser biodegradables tardan mucho tiempo en hacerlo, y además no pueden raciclarse ya que pierden las pocas propiedades mecánicas que poseen. Por otro lado tenemos plásticos biodegradables que si se degradan fácilmente en vertederos en los que se encuentran las bacterias aerobias necesarias para el proceso. Estos plásticos tienen la ventaja de mantener sus propiedades, por lo que se pueden reciclar. Por otro lado solo se degradan por la acción de unas bacterias específicas, no por la acción de la luz o del agua, por lo que no se degrada estando en tu casa, l...