Plásticos biodegradables

 Antes de hablar de los plásticos biodegradables hay que hablar de los plásticos biobasados. Este tipo de plástico, es aquel que se produce con materiales orgánicos que son renovables como pueden ser el plátano, la yuca o la fécula de patata. Estos pueden ser biodegradados gracias a microorganismos aerobios, sin embargo solo se consigue en grandes compostadores dónde se alcanzan temperaturas muy altas. Esto implica que a pesar de ser biodegradables tardan mucho tiempo en hacerlo, y además no pueden raciclarse ya que pierden las pocas propiedades mecánicas que poseen.

Por otro lado tenemos plásticos biodegradables que si se degradan fácilmente en vertederos en los que se encuentran las bacterias aerobias necesarias para el proceso. Estos plásticos tienen la ventaja de mantener sus propiedades, por lo que se pueden reciclar. Por otro lado solo se degradan por la acción de unas bacterias específicas, no por la acción de la luz o del agua, por lo que no se degrada estando en tu casa, lo que también imposibilta su reciclaje.

Para producir estos plásticos se utiliza normalmente almidón, de máiz, trigo o patata. De entre estas opciones, la que está siendo mejor es el almidón de patata debido a sus cortos ciclos de vida. Una vez se tiene el almidón, hay microorganismos que lo convierten en una molécula de ácido láctico, con la que se forman cadenas poliméricas de ácido láctico (PLA). Estos plásticos pueden extruirse, inyectarse y terraformarse, como los plásticos usuales. 

Uno de los problemas del almidón es la hidrofilicidad, con lo que disminuye la absorción de agua. Esta propiedad, sin embargo, tiene repercusiones negativas en la superficie del material, razón por la cuál se están llevando a cabo investigaciones para reducir la hidrofilicidad.

Aparte de los PLA hay otro material, menos desarrollado al estar todavía en fase de investigación. Se trata del polihidroxialcanoato, un biopoliéster que es sintetizado dentro de las células de algunos microorganismos, y que presentan propiedades similares a los plásticos derivados del petróleo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo se fabrica un qubit? (Pt.1)

¿Cómo funciona un ordenador cuántico?

¿Willow confirma la existencia de universos paralelos?